Las piscinas de obra se han convertido en una de las opciones más elegidas por quienes desean construir una piscina en su hogar o propiedad. Su resistencia, personalización y durabilidad las hacen una elección ideal para quienes buscan calidad y exclusividad.
¿Qué son las piscinas de obra?

Una piscina de obra es una piscina construida de forma personalizada, generalmente en el terreno donde se va a instalar. A diferencia de las piscinas prefabricadas, estas piscinas se diseñan y construyen desde cero, lo que permite una mayor flexibilidad en cuanto a forma, tamaño y ubicación. La piscina se construye utilizando materiales como hormigón, acero o bloques, lo que le confiere una gran resistencia.
Ventajas de las piscinas de obra
Las piscinas de obra ofrecen varias ventajas en comparación con otros tipos de piscinas. A continuación, te mostramos algunas de las más destacadas:
- Personalización total: el diseño de piscinas de obra permite adaptar la piscina a tus necesidades, desde el tamaño hasta la forma. Puedes crear una piscina única que se ajuste perfectamente al espacio y estilo de tu propiedad.
- Durabilidad y resistencia: las piscinas de obra están hechas con materiales duraderos, lo que las hace muy resistentes al paso del tiempo y las inclemencias del clima.
- Aumento del valor de la propiedad: tener una piscina de obra bien diseñada puede aumentar considerablemente el valor de tu propiedad, convirtiéndola en una inversión rentable.
- Variedad de acabados: desde el acabado en gresite hasta el mármol o la piedra, las opciones de acabado para piscinas de obra son diversas, lo que te permite darle un toque único a tu piscina.
Tipos de piscinas de obra
Existen varios tipos de piscinas de obra que se pueden construir, dependiendo de las preferencias y las características del terreno. A continuación, te explicamos los más comunes:
Piscinas de hormigón
Las piscinas de hormigón son las más comunes y utilizadas debido a su durabilidad y resistencia. Se pueden construir con un encofrado que da forma a la estructura de la piscina. Luego, se recubre con diferentes tipos de revestimientos para garantizar su estanqueidad y estética.
Piscinas de acero
Las piscinas de acero son otra opción dentro de las piscinas de obra. Se construyen mediante paneles de acero galvanizado que se ensamblan para dar forma a la estructura de la piscina. Este tipo de piscina es especialmente resistente y puede ser más económica en comparación con las de hormigón.
Piscinas de bloques de poliestireno
Las piscinas de bloques de poliestireno son más ligeras que las de hormigón, pero también ofrecen una excelente resistencia. Se construyen con bloques de poliestireno que se ensamblan para formar la estructura de la piscina. Luego, se rellena con concreto para darle mayor estabilidad.
Materiales utilizados en piscinas de obra
La elección de los materiales es fundamental en el proceso de construcción de una piscina de obra. Los materiales más comunes son:
- Hormigón: es el material más utilizado debido a su resistencia, durabilidad y versatilidad. Además, permite una mayor personalización en el diseño.
- Fibra de vidrio: aunque más común en piscinas prefabricadas, la fibra de vidrio también puede usarse en algunas construcciones de obra para dar acabados suaves y resistentes.
- Azulejos y gresite: son opciones populares para el revestimiento de las piscinas. Ofrecen una amplia gama de colores y diseños, permitiendo un acabado estético y funcional.
- Piedra natural: si buscas un estilo más rústico y elegante, la piedra natural es una excelente opción para revestir tu piscina.
Aspectos a considerar antes de construir una piscina de obra

Antes de embarcarte en la construcción de una piscina de obra, hay varios aspectos que debes tener en cuenta:
- Presupuesto: las piscinas de obra suelen tener un costo más elevado que las prefabricadas debido a los materiales y la personalización. Asegúrate de contar con un presupuesto adecuado para el proyecto.
- Espacio disponible: es importante tener en cuenta el tamaño y la ubicación del terreno donde se construirá la piscina. El diseño de la piscina debe adaptarse a las características del espacio disponible.
- Permisos y normativas: en muchos lugares, la construcción de una piscina de obra requiere permisos y debe cumplir con ciertas normativas locales. Asegúrate de consultar con las autoridades competentes antes de comenzar la construcción.
- Mantenimiento: las piscinas de obra requieren un mantenimiento regular para garantizar su buen estado. Esto incluye la limpieza del agua, el mantenimiento de los sistemas de filtrado y la revisión de los revestimientos.
